"He decidido enfrentar la realidad, así que apenas se ponga linda me avisan." -Mafalda.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Paréntesis
jueves, 16 de septiembre de 2010
El restaurant de la vida.
Pensando en cosas absurdas y fantásticas "como los locos", se me ocurrió que sería mucho mejor y más fácil nacer en un mundo que fuera como un restaurant. A ver, les explico mejor; imagínense que nacemos en un restaurant immenso, que es nuestro mundo, en el que vivimos nuestros primeros años como lo hacemos normalmente, vamos al colegio, hacemos amigos, aprendemos a escribir y a leer, etc. Cuando ya tenemos suficiente edad para escoger, nos entregan el Menú de la vida, que por su puesto, tiene precios especiales, combos, platos individuales, platos familiares, etc tal cual un menú de comida. En este menú podemos decidir TODO lo que queremos en la vida, pero hay un precio que pagar. Cada cosa que quieras tiene un precio, que no pagamos con la moneda actual, sino con consecuencias. Ah, pero esperen! Se supone que así es en la vida normal...no? Bueno, desde mi punto de vista no :) fíjense, si uno escogiera ser pobre e ignorante no se podría quejar de sus consecuencias, si uno escogiera ser rico y atormentado, no tendríamos por qué quejarnos de nuestros problemas y si se escogiera ser homosexual, no nos podríamos quejar de ser rechazados por la familia, los amigos, y la gente en general. Pero no es así, no escogemos en un menú lo que vamos a ser, ni a tener, ni a sufrir. Si escogemos que hacer en la vida, que hacer con lo que tenemos, con lo que obtenemos, con lo que queremos, más no dónde nacemos, qué familia nos toca, qué problemas de salud tener, etc. Hay cosas que no podemos escoger, y hay gente que no lo entiende. Si fuera así, no habría divorcios, ni suicidios, ni niños huérfanos, enfermedades letales, pobreza, ni maltratos, ni gente mala, ni ignorancia, ni avaricia, ni asesinos en serie, ni pedófilos, ni cárceles llenas de criminales, no viviríamos en un sistema sucio y corrupto, las dos Guerras Mundiales nunca hubieran sucedido, no habría racismo ni xenofobia, los homosexuales talvez no se rebelarían contra las absurdas normas prefabricadas bajo las cuales se rige la sociedad, y también existiría la paz mundial.
A cada quien le toca vivir algo diferente en la vida, distintas situaciones, distintos problemas y dificultades, que poco a poco vamos tratando de superar. Hay gente que necesita darse cuenta que no escogemos ciertas "condiciones" en la vida, capaz no leemos las letras pequeñas del contrato que firmamos para vivir en este planeta, quién sabe?
lunes, 30 de agosto de 2010
Aclaraciones
sábado, 28 de agosto de 2010
Manual para acabar con mi paciencia.
miércoles, 25 de agosto de 2010
La vida es un Uroboro.

Días como hoy sobran. Pero, cómo puede ser eso real si cada día sucede una vez? Bueno, todo se debe a que aún cuando decimos y tratamos de creer que no vamos a caer en ciclos viciosos, no podemos evitarlo. Todos vivimos en un circulo vicioso, por más que no querramos estar encerrados en uno. Todos dormimos, despertamos, hacemos algo, y luego volvemos a dormir ya despertar para volver a hacer algo, que tal vez sea diferente a lo anterior, y sin embargo esto es una rutina. Todos odiamos la maldita rutina, todos odiamos la monotonía, unos más que otros, otros menos que yo. Pero es inevitable, todos pertenecemos a una coreografía sin fin, de cotidianidades, de sucesos que sin querer repetimos aleatoriamente. Darme cuenta de esto, no fue tarea difícil, ahora lo que si me costó fue aceptarlo como realidad. En una sociedad como ésta, en la que vivimos dentro de unos parámetros absurdos, nos inculcan la rutina y la monotonía desde que tenemos uso de razón y control (parcial) de nuestra mente, y ya cuando somos suficientemente "grandes" para darnos cuenta, estamos tan acostumbrados a la costumbre que no hay nada que hacer.
martes, 17 de agosto de 2010
Porfavor, sólo..
Quédate a mirar las estrellas en el cielo,
Quédate a que las estrellas te miren,
Quédate a que el viento roce tu piel,
Quédate a que el viento se enrede contigo,
Quédate a que la luna se vuelva sol,
Quédate a que el sol se vuelva luna,
Quédate a girar el reloj de arena,
Quédate...
Sólo quédate aquí, conmigo, en mi.
domingo, 15 de agosto de 2010
Esperanza
La noche espera a la luna y a las estrellas,
El día espera al sol,
El desierto espera la lluvia,
Las montañas esperan al viento,
El invierno espera a la primavera,
La tormenta espera la calma,
Los minutos esperan a los segundos,
El tiempo no espera a nadie,
Los colores esperan a la luz,
La guerra espera a la paz,
La orilla del mar espera la ola, y yo te espero a ti.